Línea de investigación: Diversidad cultural, identidad y memoria en el contexto de los problemas nacionales
Eje: Patrimonios en riesgo y procesos de patrimonialización
Nombre de proyecto: Patrimonios en riesgo: paisaje, prácticas productivas, mercadeo y cultura alimentaria en el sur de la Cuenca de México
Palabras clave: Patrimonio, Cuenca de México, Conflicto, Tradicional
La patrimonialización del medio natural del sur de la Cuenca de México y sus bienes culturales ha sido un proceso intenso y contradictorio. Es una arena donde los intereses del turismo, la agricultura comercial y la especulación inmobiliaria entran en conflicto con el modo de vida tradicional de las poblaciones originarias. Es propósito de este proyecto actualizar el conocimiento sobre esta problemática, incorporando el punto de vista de los actores sociales involucrados.
Responsable de proyecto
Julieta Valle Esquivel
julieta_valle@inah.gob.mx
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Luis Adrián Alvarado Viñas
alvaradoluisadrian@gmail.com
Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Julieta Valle Esquivel, Aves del medio lacustre, 2018
- Julieta Valle Esquivel, Foto emblemática. Cosecha del lago, 2012
- Julieta Valle Esquivel, Xochimilco CDMX, Trajineras tradicionales, 2021
- Julieta Valle Esquivel, Xochimilco CDMX, Casa de Bombas en Santa Cruz Acalpixca, 2020
- Julieta Valle Esquivel, Xochimilco CDMX, Chinampería, 2020
- Julieta Valle Esquivel, Xochimilco CDMX, Cosecha de cempasúchil, 2020
- Julieta Valle Esquivel, Xochimilco CDMX, Gastronomía Lacustre, 2018
- Julieta Valle Esquivel, Xochimilco CDMX, Maíces criollos, 2012
- Julieta Valle Esquivel, Xochimilco CDMX, Petroglifo de Cuahilama, 2021
- Julieta Valle Esquivel, Xochimilco CDMX, San Gregorio Atlapulco, 2020
- Julieta Valle Esquivel, Xochimilco CDMX, Tecnología agrícola del chapín, 2021
- Julieta Valle Esquivel, Xochimilco CDMX